Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Hormigón precomprimido / Gustave Magnel.

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires : C. Fernandez, 1950Descripción: 420 pTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Facultad Regional Santa Fe - Biblioteca "Rector Comodoro Ing. Jorge Omar Conca" 624.012.46 M274 (Navegar estantería(Abre debajo)) Préstamo 11415
Total de reservas: 0

CONTENIDO
PARTE I
I. Principios y ventajas 15
II. Instrumental 33
PARTE II. El cálculo de vigas isostáticas
I. Momentos exteriores del mismo signo 49
II. Colocación de los cables en una viga prismática sobre dos apoyos extremos 81
III. Cálculo de las vigas al esfuerzo cortante 89
IV. Viga sobre dos apoyos extremos y de momento de inercia variable 95
V. Secciones sometidas a momentos de ambos signos 105
VI. Elementos de entrepisos que pueden ser manipulados sin inconvenientes 113
VII. Cálculo de la zona de anclaje de los cables 123
VIII. Comprobaciones experimentales 144
PARTE III. Cálculo de vigas continuas de tramos iguales en hormigón precomprimido
Introducción 149
Vigas continuas prismáticas de luces iguales 157
No es necesario construir vigas continuas con cartelas 182
PARTE IV. Ensayos de algunas vigas
I. Ensayo de una viga de hormigón precomprimido de 20 m de luz 195
II. Ensayo de 7 vigas de 3,50 m. de luz en hormigón precomprimido 210
III. Viga semicomprimida 225
IV. Viga sin dispositivo de anclaje para el cable 229
V. Ensavo de una viga sistema Hoyer 231
VI. Otra viga sistema Hoyer 237
PARTE V. La fluencia de los aceros y del hormigón
I. Fluencia de los aceros 247
II. La fluencia del hormigón 264
III. Las pérdidas de fluencia en hormigón precomprimido 277
PARTE VI
El pandeo en hormigón precomprimido 281
PARTE VII
La fisuración del hormigón precomprimido 291
PARTE VIII
Variación de precompresión con el tiempo y bajo el efecto de las sobrecargas 331
PARTY IX
Tensiones admisibles en hormigón precomprimido - Proyecto de reglamentación 351
PARTE X. Las aplicaciones del hormigón precomprimido
I. Consideraciones generales 363
II. Puentes y pasarelas 371
III. Pisos y terrazas 393
IV. Edificios industriales 403
V. Aplicaciones varias 408

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local