Procesamiento de señales digitales : (Registro nro. 12622)

Detalles MARC
000 -Cabecera
Campo de control de longitud fija 09923nam a2200301 a 4500
003 - Identificador del Número de control
Identificador del número de control AR-sfUTN
008 - Códigos de información de longitud fija-Información general
Códigos de información de longitud fija 170717b ||||| |||| 00| 0 d
020 ## - ISBN
ISBN 9701056280
080 ## - CDU
Clasificación Decimal Universal 621.391.037.37 M697
Edición de la CDU 2000
100 1# - Punto de acceso principal-Nombre de persona
Nombre personal Mitra, Sanjit Kumar
245 10 - Mención de título
Resto del título un enfoque basado en computadora /
Mención de responsabilidad Sanjit K. Mitra.
260 ## - Publicación, distribución, etc. (pie de imprenta)
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2007
300 ## - Descripción física
Extensión 955 p.
336 ## - Tipo de contenido
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - Tipo de medio
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - Tipo de soporte
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
500 ## - Nota general
Nota general Traducción de la 3ra. ed. en inglés.- Inlcuye CD Rom
505 80 - Nota de contenido con formato
Nota de contenido con formato CONTENIDO<br/>1. Señales y procesamiento de señales<br/>1.1. Caracterización y clasificación de señales<br/>1.2. Operaciones comunes del procesamiento de señales<br/>1.3. Ejemplos de señales comunes<br/>1.4. Aplicaciones comunes del procesamiento de señales<br/>1.5. ¿Por qué el procesamiento de señales?<br/>2. Señales y sistemas en tiempo discreto<br/>2.1. Señales en tiempo discreto<br/>2.2. Secuencias comunes y representación de secuencias<br/>2.3. El proceso de muestreo<br/>2.4. Sistemas en tiempo discreto<br/>2.5. Caracterización en el dominio del tiempo de sistemas LIT en tiempo discreto<br/>2.6. Esquemas de interconexión simple<br/>2.7. Sistemas LIT en tiempo discreto de dimensión finita<br/>2.8. Clasificación de sistemas en tiempo discreto LIT<br/>2.9. Correlación de señales<br/>2.10. Señales aleatorias<br/>2.11. Resumen<br/>2.12. Problemas<br/>2.13. Ejercicios con MATLAB<br/>3. Transformada de Fourier en tiempo discreto<br/>3.1. La transformada de Fourier en tiempo continuo<br/>3.2. Transformada de Fourier en tiempo discreto<br/>3.3. Teoremas de la transformada de Fourier en tiempo discreto<br/>3.4. Espectro de densidad de energía de una secuencia en tiempo discreto<br/>3.5. Señales de banda limitada en tiempo discreto<br/>3.6. Cálculo de la TFTD utilizando MATLAB<br/>3.7. Función de fase extendida<br/>3.8. La respuesta en frecuencia en un sistema LIT en tiempo discreto<br/>3.9. Retrasos de fase y de grupo<br/>3.10. Resumen<br/>3.11. Problemas<br/>3.12. Ejercicios con MATLAB<br/>4. Procesamiento digital de señales en tiempo continuo<br/>4.1. Introducción<br/>4.2. Muestreo de señales en tiempo continuo<br/>4.3. Muestreo de señales pasabanda<br/>4.4. Diseño de filtros pasabajas analógicos<br/>4.5. Diseño de filtros pasaaltas, pasabanda y supresor de banda analógicos<br/>4.6. Diseño de filtros antialias<br/>4.7. Circuito de muestreo y retención<br/>4.8. Convertidor analógico-digital<br/>4.9. Convertidor digital-analógico<br/>4.10. Diseño de filtros de reconstrucción<br/>4.11. Efecto de la operación de muestreo y retención<br/>4.12. Resumen<br/>4.13. Problemas<br/>4.14. Ejercicios con MATLAB<br/>5. Transformadas discretas de longitud finita<br/>5.1. Transformadas ortogonales<br/>5.2. Transformada de Fourier discreta<br/>5.3. Relación entre la transformada de Fourier y la TFD, así como sus inversas<br/>5.4. Operaciones sobre secuencias de longitud finita<br/>5.5. Clasificaciones de secuencias de longitud finita<br/>5.6. Relaciones de simetría de la TFD<br/>5.7. Teoremas de la transformada de Fourier discreta<br/>5.8. Filtrado en el dominio de Fourier<br/>5.9. Cálculo de la TFD de secuencias reales<br/>5.10. Convolución lineal utilizando la TFD<br/>5.11. Transformada coseno discreta<br/>5.12. Transformada de Haar<br/>5.13. Propiedades de compactación de energía<br/>5.14. Resumen<br/>5.15. Problemas<br/>5.16. Ejercicios con MATLAB<br/>6. La transformada z<br/>6.1. Definición y propiedades<br/>6.2. Transformadas z racionales<br/>6.3. Región de convergencia de una transformada z racional<br/>6.4. Transformada z inversa<br/>6.5. Propiedades de la transformada z<br/>6.6. Cálculo de la suma de convolución de secuencias de longitud finita<br/>6.7. La función de transferencia<br/>6.8. Resumen<br/>6.9. Problemas<br/>6.10. Ejercicios con MATLAB<br/>7. Sistemas LIT en tiempo discreto en el dominio de la transformada<br/>7.1. Clasificación de funciones de transferencia con base en las características de magnitud<br/>7.2. Clasificación de la función de transferencia con base en las características de fase<br/>7.3. Tipos de funciones de transferencia FIR de fase lineal<br/>7.4. Filtros digitales simples<br/>7.5. Funciones de transferencia complementarias<br/>7.6. Sistemas inversos<br/>7.7. Identificación de sistemas<br/>7.8. Pares dobles digitales<br/>7.9. Prueba de estabilidad algebraica<br/>7.10. Resumen<br/>7.11. Problemas<br/>7.12. Ejercicios con MATLAB<br/>8. Estructuras de filtros digitales<br/>8.1. Representación de diagrama de bloques<br/>8.2. Estructuras equivalentes<br/>8.3. Estructuras de filtro digital FIR básico<br/>8.4. Estructuras básicas de filtros digitales IIR<br/>8.5. Realización de estructuras básicas mediante el empleo de MATLAB<br/>8.6. Filtros pasatodas<br/>8.7. Filtros digitales IIR sintonizables<br/>8.8. Estructuras de retícula en cascada derivadas IIR con derivaciones<br/>8.9. Estructuras de retícula en cascada FIR<br/>8.10. Realización pasatodas en paralelo de funciones de transferencia IIR<br/>8.11. Generador digital senos-cosenos<br/>8.12. Complejidad computacional de las estructuras de filtro digital<br/>8.13. Resumen<br/>8.14. Problemas<br/>8.15. Ejercicios con MATLAB<br/>9. Diseño de filtros digitales IIR<br/>9.1. Consideraciones preliminares<br/>9.2. Método de transformación bilineal en el diseño de filtros IIR<br/>9.3. Diseño de filtros digitales IIR pasabajas<br/>9.4. Diseño de filtros digitales IIR pasaaltas, pasabanda y supresor de banda<br/>9.5. Transformaciones espectrales de filtros IIR<br/>9.6. Diseño del filtro digital IIR mediante el empleo de MATLAB<br/>9.7. Diseño asistido por computadora de filtros digitales HR<br/>9.8. Resumen<br/>9.9. Problemas<br/>9.10. Ejercicios con MATLAB<br/>10. Diseño de filtros digitales FIR<br/>10.1. Consideraciones preliminares<br/>10.2. Diseño de filtro FIR basado en la serie de Fourier con ventana<br/>10.3. Diseño asistido por computadora de filtros FIR de fase lineal e igual rizo<br/>10.4. Diseño de filtros FIR de fase mínima<br/>10.5. Diseño de filtros digitales FIR mediante el empleo de MATLAB<br/>10.6. Diseño de filtros digitales FIR computacionalmente eficientes<br/>10.7. Resumen<br/>10.8. Problemas<br/>10.9. Ejercicios con MATLAB<br/>11. Implementación de algoritmos de PDS<br/>11.1. Aspectos básicos<br/>11.2. Simulación de estructuras y verificación mediante el empleo de MATLAB<br/>11.3. Cálculo de la transformada de Fourier discreta<br/>11.4. Algoritmos rápidos de la TDF basados en el mapeo de índices<br/>11.5. Cálculo de la TFD y de la TFD1 mediante el empleo de MATLAB<br/>11.6. Transformada de Fourier discreta deslizante<br/>11.7. Cálculo de la TFD sobre una banda de frecuencia estrecha<br/>11.8. Representación de números<br/>11.9. Operaciones aritméticas<br/>11.10. Manejo de desbordamiento<br/>11.11. Filtros digitales sintonizables<br/>11.12. Aproximación de funciones<br/>11.13. Resumen<br/>11.14. Problemas<br/>11.15. Ejercicios Con MATLAB<br/>12. Análisis de los efectos de la longitud de palabra finita<br/>12.1. El proceso y los errores de la cuantización<br/>12.2. Cuantización de números de punto fijo<br/>12.3. Cuantización de números de punto flotante<br/>12.4. Análisis de los efectos de la cuantización de coeficientes<br/>12.5. Análisis de ruido en la conversión A/D<br/>12.6. Análisis de los errores de redondeo aritmético<br/>12.7. Escalamiento del intervalo dinámico<br/>12.8. Razón señal a ruido en filtros IIR de bajo orden<br/>12.9. Filtros digitales de baja sensibilidad<br/>12.10. Reducción de ruido de redondeo de productos mediante retroalimentación del error<br/>12.11. Ciclos límite en filtros digitales HR<br/>12.12. Errores de redondeo en algorítmos de la TFR<br/>12.13. Resumen<br/>12.14. Problemas<br/>12.15. Ejercicios con MATLAB<br/>13. Fundamentos del procesamiento digital de señales de tasa múltiple<br/>13.1. Dispositivos básicos de alteración de la tasa de muestreo<br/>13.2. Estructuras de tasa múltiple para la conversión de la tasa de muestreo<br/>13.3. Diseño multietapa del diezmador y del interpolador<br/>13.4. La descomposición polifase<br/>13.5. Convertidor de tasa de muestreo de valores arbitrarios<br/>13.6. Filtros de Nyquist<br/>13.7. Resumen<br/>13.8. Problemas<br/>13.9. Ejercicios con MATLAB<br/>14. Bancos de filtros de tasa múltiple y ondeleta<br/>14.1. Bancos de filtros digitales<br/>14.2. Banco de filtros de espejo en cuadratura de dos canales<br/>14.3. Bancos de filtros FIR de dos canales de reconstrucción perfecta<br/>14.4. Bancos de FEC de L canales<br/>14.5. Bancos de filtros de múltiple nivel<br/>14.6. Transformada de ondeleta discreta<br/>14.7. Resumen<br/>14.8. Problemas<br/>14.9. Ejercicios Con MATLAB<br/>15. Aplicaciones del procesamiento de señales digitales<br/>15.1. Detección de señales de multifrecuencia y dos tonos<br/>15.2. Análisis espectral de señales senoidales<br/>15.3. Análisis espectral de señales no estacionarias<br/>15.4. Análisis espectral de señales aleatorias<br/>15.5. Procesamiento de sonidos musicales<br/>15.6. Síntesis de música digital<br/>15.7. Generación de señales analíticas en tiempo discreto<br/>15.8. Compresión de señales<br/>15.9. Transmultiplexores<br/>15.10. Transmisión multitonos discreta de datos digitales<br/>15.11. Convertidor A/D de sobremuestreo<br/>15.12. Convertidor D/A de sobremuestreo<br/>15.13. Diseño de arreglos de antenas dispersas<br/>15.14. Resumen<br/>A. Señales aleatorias en tiempo discreto<br/>A.1. Propiedades estadísticas de una variable aleatoria<br/>A.2. Propiedades estadísticas de una señal aleatoria<br/>A.3. Señal aleatoria estacionaria en sentido amplio<br/>A.4. Concepto de potencia de una señal aleatoria<br/>A.5. Señal ergódica<br/>A.6. Representaciones de señales aleatorias en el dominio de la transformada<br/>A.7. Ruido blanco<br/>A.8. Procesamiento en tiempo discreto de señales aleatorias
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Esquema de clasificación Clasificación Decinal Universal
952 ## - Información del item y localización (Koha)
Estado
Estado de conservación
Tipo de préstamo Préstamo
Biblioteca Facultad Regional Santa Fe - Biblioteca "Rector Comodoro Ing. Jorge Omar Conca"
-- Facultad Regional Santa Fe - Biblioteca "Rector Comodoro Ing. Jorge Omar Conca"
Fecha de adquisición 2018-02-02
Número de inventario 9526
ST completa de Koha 621.391.037.37 M697
Código de barras 9526
Precio efectivo a partir de 2018-02-02
Tipo de ítem Koha Libro
245 10 - Mención de título
Título Procesamiento de señales digitales :

No hay ítems disponibles.